Llega a España "Playing for chance". de la mano de Acciona.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hace 10 años, el productor americano Mark Johnson fue testigo de cómo un grupo de monjes consiguió parar con su repertorio de cánticos el frenético ritmo de una céntrica calle neoyorquina durante unos minutos. De esta forma descubrió que la mejor música no siempre se escucha en los estudios de grabación. El siguiente paso fue crear un estudio de grabación móvil con el que recorrer el mundo buscando a músicos callejeros. Con varios de ellos grabó una versión de la mítica canción de Ben E. King ‘Stand by me’, cuyo vídeo ha superado los quince millones de visitas en YouTube en algo más de un año.

La cosa no quedó ahí ya que Johnson creó la Fundación Playing For Chance con el objetivo de retribuir económicamente a los músicos callejeros que colaboran con el proyecto y destinar fondos para la creación y mantenimiento de escuelas de música en países como Nepal, India, Ghana o Sudáfrica, entre otros. El pasado 11 de diciembre, el movimiento Playing for Chance aterrizó en Sevilla. La capital hispalense vibró con el concierto a cargo de más de 20 artistas, organizado por ADEMÁS, Proyectos Solidarios, y patrocinado por Acciona, dentro de su campaña de concienciación ‘RE’ de Acciona.

Al concierto celebrado en Sevilla, al que acudieron más de 1.500 personas y que contó con Kilo Veneno y Pitingo como ‘padrinos’, le seguirá el que tendrá lugar en Madrid el próximo 17 de diciembre y en el que, al igual que en el primero, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de Clarence, Granpa Elliot, Titi y el resto de componentes de ‘Playing for Change’.Éstos estarán acompañados por Rosario Flores, Nena daconte y Antonio Carmona, entre otros artistas.

0 comentarios: