Música:koop
Koop es un dúo sueco (Magnus Zingmark y Oscar Simonsson) de amantes del jazz, del house, del sonido techno de Detroit y del hip hop. Su música es jazz electrónico, un jazz pop muy accesible, easy listening de calidad, muy agradable, apto para oídos profanos en el mundo del jazz electrónico. Su principal inspiración proviene del jazz, especialmente en el caso de Oscar Simonsson, influenciado por la música de John Coltrane, y por el hip-hop (caso de Magnus Zingmark).
El resultado es una música jazz, apoyada por la electrónica (ellos dicen que no hacen electrónica con un toque de jazz, sino música jazz con un envoltorio electrónico), cercana a la sonoridad del jazz clásico, pero con elementos modernos. Algo así como un jazz retro-futurista. Sin duda, uno de los grupos más importantes del nuevo jazz, de los que deben figurar en la videoteca de todo buen aficionado: absolutamente imprescindibles.
Al escuchar la música koop es facil qde alguna manera creer que es desempeñado por una pequeña orquesta, pero de hecho la música se basa en muestras. Miles de pequeños clips de registros perplejo que forman nuevas canciones.
Todos los tambores, cuerdas, cuernos y secciones,, son en realidad muestras! Es por ello que se tarda más tiempo para hacer música (que es una de las razones por las que toma tan largo tiempo para hacer un álbum koop), pero es la única manera de crear el sonido surrealista Koop. Una cosa que no se incluyen en las muestra, es la voz. Muchos cantantes ha bendecido los "Álbumes Koop" con su talento,como son: Ane Brun, Yukimi Nagano, Hilde Louise Asbjornsen, Rob Gallagher y Mikael Sundin. Algunos músicos multa también ha participado en el álbum jugando solos, percusión y contrabajo. Estos son: Mattias Stahl, Magnus Lindgren, Karl Frid, Nils Berg, Martin Höper, Ola Bothzén, Dan Berglund y Mats Lindfors.
Al escuchar este disco es como estar viviendo dentro de una banda sonora de pelicula...Casi que puedes imaginarte miles de escenas al escucharla...
haced la prueba...
Came to me...
Koop
escucha algo...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Discover Koop!
Puedes visitar su MySpace
El resultado es una música jazz, apoyada por la electrónica (ellos dicen que no hacen electrónica con un toque de jazz, sino música jazz con un envoltorio electrónico), cercana a la sonoridad del jazz clásico, pero con elementos modernos. Algo así como un jazz retro-futurista. Sin duda, uno de los grupos más importantes del nuevo jazz, de los que deben figurar en la videoteca de todo buen aficionado: absolutamente imprescindibles.
Al escuchar la música koop es facil qde alguna manera creer que es desempeñado por una pequeña orquesta, pero de hecho la música se basa en muestras. Miles de pequeños clips de registros perplejo que forman nuevas canciones.
Todos los tambores, cuerdas, cuernos y secciones,, son en realidad muestras! Es por ello que se tarda más tiempo para hacer música (que es una de las razones por las que toma tan largo tiempo para hacer un álbum koop), pero es la única manera de crear el sonido surrealista Koop. Una cosa que no se incluyen en las muestra, es la voz. Muchos cantantes ha bendecido los "Álbumes Koop" con su talento,como son: Ane Brun, Yukimi Nagano, Hilde Louise Asbjornsen, Rob Gallagher y Mikael Sundin. Algunos músicos multa también ha participado en el álbum jugando solos, percusión y contrabajo. Estos son: Mattias Stahl, Magnus Lindgren, Karl Frid, Nils Berg, Martin Höper, Ola Bothzén, Dan Berglund y Mats Lindfors.
Al escuchar este disco es como estar viviendo dentro de una banda sonora de pelicula...Casi que puedes imaginarte miles de escenas al escucharla...
haced la prueba...
Came to me...
Koop
escucha algo...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Discover Koop!
Puedes visitar su MySpace
0 comentarios:
Publicar un comentario